Sanitas aclara que no est?? cerrando servicios ni obligando a usuarios a cambiar de EPS
EPS Sanitas
Julian David Sierra/Externos/Colprensa

La Corte Constitucional tumb?? este jueves la intervenci??n que hizo el Gobierno Nacional a la EPS Sanitas , la cual hab??a iniciado en abril del 2024. Tambi??n dej?? sin efecto la pr??rroga de la intervenci??n por un a??o mas, que se hab??a firmado en abril de este a??o, por lo que con esta decisi??n la administraci??n de la EPS volver??a a manos del grupo empresarial espa??ol Keralty. Esta determinaci??n, seg??n la Corte Constitucional, se da por violaci??n al debido proceso.

S??ganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor inter??s

La intervenci??n forzosa se firm?? el 2 de abril del 2024 en la resoluci??n No. 2024160000003002-6, argumentando que la EPS ten??a una deuda de 2 billones de pesos, adem??s de un aumento en las quejas de los usuarios y problemas financieros. Dicha resoluci??n ordenaba la toma de posesi??n inmediata de los bienes, haberes y negocios de Sanitas por parte de la Naci??n.

El superintendente de Salud de ese entonces, Luis Carlos Leal, afirm?? que se evidenci?? un incremento en gastos operativos injustificados por 104 mil millones de pesos para mejoramiento de hospitales, infraestructura y arrendamientos. El 2 de abril de 2025, la Superintendencia decidi?? prorrogar la intervenci??n indicando que los problemas persist??an.

Publicidad

La decisi??n de este jueves tambi??n incluye la revocatoria de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia en la cual se declaraba improcedente una tutela que hab??a interpuesto Keralty contra la Superintendencia de Salud, por lo que la Corte Constitucional ampar?? los derechos de la entidad. Cabe aclarar que Sanitas tiene 5,7 millones de afiliados en toda Colombia.

En mayo del a??o pasado, la Fiscal??a General de la Naci??n indic?? que hab??a iniciado una investigaci??n sobre esta intervenci??n, luego de que el abogado de Keralty interpusiera una demanda argumentando que se cometi?? el delito de prevaricato al tratarse de una decisi??n "arbitraria".

??Cu??les son las EPS intervenidas en Colombia?

Varias EPS en Colombia est??n bajo intervenci??n debido a problemas financieros y operativos en Colombia. Algunas de las principales EPS intervenidas incluyen Nueva EPS, Famisanar, Savia Salud, Asmet Salud, SOS EPS, Emssanar y Coosalud.

Publicidad

Estas entidades enfrentan dificultades econ??micas significativas, seg??n el Gobierno Nacional, con p??rdidas que alcanzan los 9,6 billones de pesos. La Superintendencia ha se??alado que algunas de estas EPS podr??an ser liquidadas en 2025, lo que generar??a un impacto considerable en el sistema de salud y en la atenci??n de millones de usuarios.

En noviembre de 2024, con la llegada del nuevo superintendente de Salud, Giovanny Rubiano Garc??a, se anunciaron nuevas medidas para las siete EPS intervenidas. Estas consist??an en una auditor??a forense a cada una para revisar en detalle los estados financieros de las empresas. Asimismo, los funcionarios exigieron a las EPS que la atenci??n de primer nivel sea fortalecida y se descentralicen las contrataciones con las IPS que ofrecen los servicios m??dicos de consulta, hospitalarios, cl??nicos y de cuidados intensivos. Por otro lado, solicitaron que los pagos sean transparentes para evitar mal manejo de recursos del sistema.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL