Armando Benedetti reemplazará en sus funciones al presidente Gustavo Petro, que viaja a Ecuador
AFP

El presidente Gustavo Petro informó, a través de un oficio dirigido al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que el ministro del Interior, Armando Benedetti, lo reemplazará en sus funciones por el viaje que hará el mandatario a Ecuador para asistir a la posesión de Daniel Noboa.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor interés

En la misiva se lee:
Señor presidente de honorable Senado de la República

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, me permito por su digno conducto dar aviso al honorable Congreso de la República, de mi traslado a partir del día 24 de mayo de 2025, hacia la ciudad de Quito, Republica de Ecuador, con el fin de participar en la posesión de mando presidencial del señor Daniel Noboa, y participar en reuniones de trabajo.

Publicidad

El regreso a Colombia será el día 26 de mayo de 2025.

Durante mi ausencia ejercerá las funciones constitucionales y legales que le sean delegadas, el doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda, ministro del Interior.

Publicidad

Reciba señor presidente, mis sentimientos de consideración y respeto.

petro remplazo benedetti.jpg
Carta de Petro anunciando que su reemplazo es Benedetti -
Captura de pantalla/AFP

¿Quién reemplazó en funciones al presidente Petro en su último viaje?


El mandatario viajó, también en mayo, a China. Aunque en un primer momento la Presidencia había informado que Benedetti asumiría las funciones de ministro delegatario mientras el jefe de Estado estaba fuera del país, el mismo Petro publicó luego en sus redes sociales que la persona que lo reemplazaría sería el jefe de la cartera de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

En ese momento, el jefe de Estado recalcó que quien lo supliría era “la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país”.

Sin embargo, en esta ocasión optó porque ya no sea Jaramillo el que lo reemplace, sino Benedetti, uno de sus funcionarios más cercanos , pero también más polémicos por los roces que ha tenido con algunos de sus compañeros, como la canciller Laura Sarabia, quien tiene un proceso en la Fiscalía General de la Nación contra él “como víctima de violencia de género, principalmente por parte del señor Armando Benedetti”, según detalló su abogada Lina Sandoval.

Publicidad

El alto funcionario también fue mencionado por la exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien afirmó que tanto Benedetti como la directora del Dapre, la presionaron para hacer cambios dentro de su cartera.

Según lo establecido por ley, las funciones de ministro delegatario deben ser conferidas a un miembro del gabinete que pertenezca al mismo partido o movimiento político del presidente. Cuando Petro viajó a China, el jefe de la cartera del Interior no cumplía dicha condición, impasse que parece haberse surtido.

Posesión de Daniel Noboa


En el poder desde noviembre de 2023, estará acompañado en la ceremonia de investidura por sus homólogos Petro, y de Perú, Dina Boluarte. Los dos serán parte de las delegaciones de 74 países y autoridades de 19 organismos internacionales que participarán en la investidura, según la Cancillería.

Publicidad

Petro, quien no reconoció el triunfo de Noboa sobre la correísta Luisa González por más de un millón de votos, llegará a Quito acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia. El presidente colombiano fue el único jefe de Estado que asistió también a la primera investidura presidencial de Noboa en 2023, cuando fue elegido para completar el periodo presidencial que le correspondía a Guillermo Lasso (2021-2023), quien forzó la convocatoria de elecciones extraordinarias tras disolver la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

petro noboa.jpg
Gustavo Petro, quien no reconoció el triunfo de Daniel Noboa, llega a Quito acompañado de la canciller Laura Sarabia -
AFP

Noboa tendrá reuniones bilaterales tanto con Petro como con Boluarte, con quien firmará una hoja de ruta binacional para la recuperación de ambientes degradados, protección y conservación de la cuenca transfronteriza Puyango-Tumbes.

No habrá representación de los países con los que Ecuador tiene sus relaciones diplomáticas rotas, como México, Venezuela y Nicaragua, a raíz de la detención en la embajada mexicana del exvicepresidente sentenciado por la justicia Jorge Glas y su posterior encarcelamiento en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

Quito también espera la llegada de los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña; y de El Salvador, Félix Ulloa, así como de los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; de Brasil, Mauro Vieira; de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; de Marruecos, Nasser Bourita; y de Panamá, Javier Martínez-Acha.

Publicidad

España estará representada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y Estados Unidos hará lo propio con el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., con quien Noboa ya coincidió en Mar-a-Lago (Florida) cuando tuvo un breve encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en plena campaña electoral en Ecuador. Mientras, el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, será el enviado especial de Xi Jinping.

Otros ministros que asistirán son el de Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero; el de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez Irungaray; el de Estado de Italia, Giorgio Silli; el de Seguridad de Reino Unido, Dan Jarvis; el de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu; y la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Natalia Kalmykova.

Publicidad

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE