
El Gobierno de Portugal tiene planeado derogar la ley que permite desde 2015 a los descendientes de jud??os sefard??es , perseguidos y expulsados a finales del siglo XV, solicitar la nacionalidad en ese pa??s, considerando que esta medida ten??a un car??cter temporal, seg??n se anunci?? a finales de junio. La decisi??n ha generado gran inquietud entre solicitantes y comunidades sefard??es de Am??rica Latina, particularmente en pa??ses como Brasil, Colombia, Venezuela y M??xico.
Este r??gimen "se enmarcaba en una iniciativa de reparaci??n hist??rica y ten??a un car??cter excepcional", explic?? el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, al t??rmino de una reuni??n del Ejecutivo de derecha surgido de las elecciones de mayo. Este dispositivo est?? "agotado" y "dejar?? de estar en vigor", subray?? durante una conferencia de prensa tras el consejo de ministros.
??ltimas Noticias
Seg??n el Ministerio de Justicia de ese pa??s, la norma habr??a perdido su "raz??n hist??rica" y el elevado volumen de solicitudes -m??s de 86.000 hasta 2023- estar??a generando presiones sobre el sistema consular y riesgos de abuso. La propuesta de derogaci??n, que a??n debe ser debatida en el Parlamento en las pr??ximas semanas, se enmarca dentro de un contexto m??s amplio de endurecimiento de las pol??ticas migratorias, que incluye nuevas restricciones a la ciudadan??a por residencia y a las visas de inversi??n.
Publicidad
Cabe recordar que los criterios de atribuci??n de esta figura fueron endurecidos a en 2022 luego de un esc??ndalo por posibles irregularidades en la naturalizaci??n de descendientes jud??os, entre ellos el oligarca ruso Roman Abramovich. Este caso condujo a la imputaci??n de varios responsables de la comunidad jud??a, sospechosos de haber emitido certificados falsos de ascendencia sefard??.
La derogaci??n de esta ley forma parte de una serie de medidas que el gobierno deber?? presentar al Parlamento en el marco de un endurecimiento de su pol??tica migratoria y de naturalizaci??n. El Ejecutivo, que no cuenta con mayor??a absoluta parlamentaria, prev?? as?? aumentar la duraci??n m??nima de residencia en Portugal para que un extranjero pueda solicitar la nacionalidad. Esta pasar?? de 5 a 7 a??os para los ciudadanos de pa??ses lus??fonos y a 10 a??os para los dem??s. Tambi??n quiere reforzar los criterios que permiten el reagrupamiento familiar de los migrantes y aumentar los controles fronterizos con la creaci??n de una nueva unidad especializada dentro de la polic??a nacional, as?? como revocar la ciudadan??a por delitos graves, restricciones a nacimientos en Portugal -ya no se otorgar??a autom??ticamente la nacionalidad a hijos de extranjeros sin al menos tres a??os de residencia legal de los padres-, limitaci??n de la transmisi??n de nacionalidad por descendencia hasta bisnietos, fin de las regularizaciones por ingreso como turista y visas de trabajo restringidas a ocupaciones calificadas.
??Por qu?? genera alerta entre latinoamericanos?
El anuncio de una eventual derogaci??n deja en vilo a miles de solicitantes, entre ellos colombianos, con procesos a??n en tr??mite, quienes podr??an perder toda posibilidad de adquirir la ciudadan??a si la ley es acogida sin un r??gimen de transici??n claro. Diversas organizaciones jud??as y de derechos humanos han manifestado su preocupaci??n, exigiendo respeto por los compromisos hist??ricos de reparaci??n hacia las comunidades sefard??es.
Publicidad
Isabel Comte, jurista de la firma Martins Castro -que ayuda a colombianos a adelantar este proceso-, se??ala que "este debate no es solo legal, sino tambi??n profundamente simb??lico". Seg??n Comte, "para muchas familias, la transmisi??n de la nacionalidad portuguesa representa la continuidad de un patrimonio cultural y emocional que trasciende fronteras. Por lo tanto, es esencial que los cambios legislativos vayan acompa??ados de claridad, equilibrio y respeto por la historia de las comunidades portuguesas en el extranjero" .
En general, el sector legal especializado en movilidad internacional, patrimonio y ciudadan??a europea ha reaccionado con preocupaci??n ante lo que consideran un giro radical en la pol??tica de apertura portuguesa, que hasta ahora hab??a sido ejemplo de integraci??n y atracci??n de talento e inversi??n extranjera.
En ese sentido, sobre la importancia de mantener la seguridad jur??dica, Comte advirti?? que "esta medida no solo afecta a miles de familias con leg??timos lazos hist??ricos con Portugal, sino que tambi??n debilita la imagen del pa??s como promotor de la justicia hist??rica y de la apertura al mundo. Hacemos un llamado a que el Parlamento considere un per??odo de transici??n justo para quienes iniciaron el proceso en cumplimiento de los requisitos legales establecidos, ya que es una responsabilidad hist??rica y ??tica".
En Colombia esta figura ha facilitado que decenas de ciudadanos obtengan la nacionalidad portuguesa. La firma Martins Castro, de hecho, public?? un listado con la treintena de apellidos con mayor probabilidad de tener antepasados sefard??es:
- ??ngel
- Arango
- Arboleda
- Arroyo
- Botero
- Buend??a
- Calle
- Caicedo
- Daza
- Diazgranados
- Jaramillo
- Llano
- Holgu??n
- Maya
- Mesa
- Londo??o
- Mosquera
- Ochoa
- Ossa
WILLIAM MORENO HERN??NDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL