
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este viernes 23 de mayo que se realizaron más de 70 detenciones en los últimos días, entre ellas de extranjeros y del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa , a quienes acusó de un supuesto plan violento para "boicotear" las elecciones regionales y parlamentarias de este domingo.
De acuerdo con Cabello, Guanipa sería el "jefe de esta red", la cual intenta "boicotear" las votaciones a través de "actos terroristas" en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.
Últimas Noticias
"Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado (...) que aquí no hay nadie invisible", dijo el ministro, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Publicidad
El anuncio de su arresto se dio con la difusión de un video que muestra el m omento en el que el opositor fue detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado en un vehículo.
Los hechos causaron la reacción de diferentes personalidades, entre estas la de la líder opositora venezolana María Corina Machado , que denunció que en las detenciones había "más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DD.HH., periodistas y activistas" del país caribeño.
Publicidad
Según expresó la opositora en la red social X, se trata de una "razzia feroz en todo el país" y un "terrorismo de Estado puro y duro".
"Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela", afirmó Machado, que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, de "secuestrar" a ese grupo de personas.

La exdiputada, quien denunció "fraude" en las presidenciales del año pasado y reclama la victoria de Edmundo González Urrutia, expresó que "todos los instantes" de su "vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela".
"Venezolanos, tengan esto claro: esto no es en vano, a este régimen lo vamos a sacar", agregó Machado.
Publicidad
La respuesta del hijo y hermano de Juan Pablo Guanipa tras detención
Ramón Enrique Guanipa, hijo mayor del exgobernador electo del estado Zulia y dirigente del partido Primero Justicia, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el denominado "secuestro", según afirmó el mismo político en un mensaje enviado en X tras la detención reportada en horas de la madrugada.
Publicidad
En sus redes sociales personales, Ramón Enrique se refirió a la detención de su padre y recordó cuál fue la última vez que lo vio , la cual habría sido días antes del domingo 28 de julio de 2024, fecha de l as últimas elecciones presidenciales del país en las que resultados inconclusos salieron a la luz, unos reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia y otros el de Nicolás Maduro.
"La última vez que te vi, el día antes de las elecciones de julio, me dijiste que tu itinerario era votar e irte a Caracas", resaltó en el mensaje y destacó las palabras mencionadas en este momento por Juan Pablo Guanipa : "A dar la vida, de ser necesario".
Finalmente, le dedicó unas sentidas palabras de aliento: "Te amo papá. Dios contigo".

Se debe resaltar que la reaparición en público de Guanipa fue el 9 de enero tras las elecciones, cuando acompañó a Machado en una multitudinaria protesta en Caracas en defensa de la victoria de González Urrutia y en la víspera de la toma de posesión presidencial, en la que el actual gobernante, Nicolás Maduro, juró para un tercer mandato de seis años, tras su cuestionada reelección proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.
Publicidad
María Corina Machado también respondió la publicación de Ramón y le dijo: "tu papá es un héroe para todos los venezolanos. Lo vamos a liberar, como a toda Venezuela. Mucha fuerza, hijo. Bendiciones a ti y a tus hermanos; vamos de la mano de Dios".
El pasado 8 de mayo, el opositor expresó que la "única negociación válida" es que el Gobierno de Maduro "termine de irse", y advirtió que ese diálogo debe estar encabezado por el antichavismo mayoritario y no por aquellos que se desmarcaron de la posición de la PUD y participarán en las votaciones de este domingo, entre ellos, el exgobernador y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

Publicidad
En estas elecciones participa también Tomás Guanipa , hermano del detenido, quien rechazó el arresto de su hermano y y aseguró en declaraciones a prensa local que esto forma parte de un nuevo capítulo de "persecución" por parte del Gobierno de Nicolás Maduro para profundizar en la "división" y la "confrontación".
Guanipa indicó que su hermano lo que ha hecho es "pensar distinto" al Gobierno venezolano y "anhelar un cambio en libertad y democracia".
"Por eso hoy, con la indignación que da el ver cómo se utiliza el poder para tratar de amedrentar a todo un país, queremos alzar nuestra voz, conscientes de la dificultad que estamos viviendo, pero convencidos que esta lucha tiene que encontrarnos unidos", añadió.
Publicidad
*Con información de EFE
NOTICIAS CARACOL DIGITAL