
En la tarde de este lunes, 7 de julio de 2025, se registr?? un nuevo temblor en Colombia, con epicentro en el municipio de Paratebueno, departamento Cundinamarca. En esta oportunidad, el movimiento tel??rico fue de magnitud 3,7. En la madrugada ya se hab??a presentado un sismo con epicentro en esta misma zona del pa??s, el cual tuvo una magnitud de 3,4.
De acuerdo con el Servicio Geol??gico Colombiano, este temblor ocurri?? a las 6:08 de la tarde y tuvo una profundidad menor a 30 kil??metros.
??ltimas Noticias
Hasta el momento, las autoridades del municipio de Paratebueno no han reportado da??os a estructuras ni personas heridas tras el sismo.
Publicidad
Cabe recordar que el pasado 8 de junio ocurri?? un temblor que tuvo como epicentro este mismo municipio del departamento de Cundinamarca. En dicha oportunidad, el movimiento tel??rico fue de magnitud 6,5 y causo graves da??os en varias viviendas.
El Servicio Geol??gico inform?? aquel 8 de junio que el sismo registrado tuvo una profundidad de apenas 7 kil??metros en el punto principal del evento, lo que lo clasifica como superficial. Adem??s, se report?? su percepci??n en municipios cercanos como Medina (Cundinamarca), a 24 km del epicentro, y Villanueva (Casanare), a 33 km.
Publicidad
En la ciudad de Bogot?? se sinti?? fuerte el sismo ocurrido el mes pasado, generando p??nico en los ciudadanos.
??Qu?? hacer antes, durante y despu??s de un temblor?
Estar preparados para un temblor puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo. Antes de que ocurra un sismo, es fundamental contar con un plan familiar de emergencia que incluya puntos de encuentro, rutas de evacuaci??n y un kit con elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, botiqu??n y documentos importantes. Tambi??n es recomendable identificar las zonas seguras dentro del hogar, como marcos estructurales o esquinas alejadas de ventanas, y asegurar muebles y objetos pesados que puedan caer.
Durante el temblor, lo m??s importante es mantener la calma. Si est?? dentro de una edificaci??n, no salga corriendo. Ref??giese bajo una mesa resistente o en una zona previamente identificada como segura. Al??jese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si est?? en la calle, busque un espacio abierto, lejos de postes, cables y fachadas. Si conduce un veh??culo, detenga el veh??culo en un lugar seguro sin bloquear v??as.
Despu??s del sismo, verifique su estado de salud y el de quienes le rodean. Brinde primeros auxilios si es necesario y reviss posibles fugas de gas o da??os estructurales. No encienda f??sforos ni aparatos el??ctricos si hay olor a gas. Use el tel??fono solo para emergencias y mantengase informado a trav??s de medios oficiales. Prep??rese para posibles r??plicas y evite ingresar a edificaciones da??adas. La prevenci??n y la acci??n informada son claves para proteger la vida.
CAMILO ROJAS,
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: [email protected]
Instagram: Milografias