As?? ser?? en pico y placa en Bucaramanga del 7 al 12 de julio de 2025: mire las sanciones
Secretar??a de Tr??nsito de Bucaramanga

Durante la semana del lunes 7 al s??bado 12 de julio de 2025, el sistema de pico y placa en Bucaramanga continuar?? aplic??ndose bajo la rotaci??n establecida por la Direcci??n de Tr??nsito para el trimestre julio-septiembre. Esta medida busca mejorar la movilidad urbana, reducir la congesti??n vehicular y disminuir los niveles de contaminaci??n en la ciudad.

S??ganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor inter??s

La restricci??n aplica tanto para veh??culos particulares como para motocicletas de dos tiempos, y rige en un horario comprendido entre las 6:00 de la ma??ana y las 8:00 de la noche, de lunes a viernes.

As?? ser?? el pico y placa en Bucaramanga

El lunes 7 de julio no podr??n circular los veh??culos cuyas placas terminen en 5 y 6; el martes 8, los terminados en 7 y 8; el mi??rcoles 9, los que finalicen en 9 y 0; el jueves 10, los que terminan en 1 y 2; y el viernes 11, los veh??culos con placas terminadas en 3 y 4. Para el s??bado 12 de julio, la restricci??n ser?? de 9:00 de la ma??ana a 1:00 de la tarde y aplicar?? para los veh??culos cuyas placas finalicen en 5 y 6.

El incumplimiento de esta medida puede acarrear una multa equivalente a 15 salarios m??nimos diarios legales vigentes, lo que representa aproximadamente 650.000 pesos, adem??s de la inmovilizaci??n del veh??culo. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelaci??n y considerar el uso de medios de transporte alternativos como el sistema Metrol??nea, buses convencionales, taxis o bicicletas.

??Qu?? veh??culos est??n exentos de pico y placa en Bucaramanga?

Est??n exentos de la medida los veh??culos oficiales del gabinete municipal y departamental, los de servicios de salud, los el??ctricos e h??bridos, as?? como aquellos que transporten personas con discapacidad o movilidad reducida , entre otros contemplados en la Resoluci??n 626.

Publicidad

La Alcald??a de Bucaramanga y la Direcci??n de Tr??nsito hacen un llamado a la ciudadan??a para respetar esta medida, que no solo busca mejorar la movilidad, sino tambi??n fomentar una cultura de respeto por las normas viales y contribuir a una ciudad m??s ordenada y sostenible.

??C??mo pagar multas de tr??nsito?

Pagar una multa de tr??nsito en Colombia es un proceso que se puede realizar de forma presencial o virtual, y est?? dise??ado para facilitar el cumplimiento de las normas por parte de los ciudadanos. El primer paso es consultar si tiene infracciones pendientes. Esto se puede hacer ingresando al portal del SIMIT (www.fcm.org.co/simit), donde solo necesita el n??mero de c??dula o la placa del veh??culo para verificar el estado de cuenta. Tambi??n puede consultar a trav??s del RUNT o aplicaciones m??viles como R5, que notifican sobre comparendos y permiten hacer seguimiento a los pagos.

Una vez identificada la multa, puede pagarla en l??nea directamente desde el portal del SIMIT, seleccionando la infracci??n y siguiendo los pasos del sistema de pagos. Este servicio est?? disponible las 24 horas y no requiere intermediarios. Si prefiere hacerlo de forma presencial, puede acudir a las oficinas de tr??nsito de su ciudad, bancos autorizados o puntos de pago como los de ??xito, Carulla o Surtimax.

Publicidad

En caso de no poder pagar el total de la multa, puede solicitar un acuerdo de pago en la Secretar??a de Tr??nsito correspondiente, lo que le permitir?? dividir el monto en cuotas. Adem??s, si asiste a un curso pedag??gico dentro de los cinco d??as h??biles posteriores a la infracci??n, puede obtener hasta un 50% de descuento.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: [email protected]
Instagram: Milografias